Cómo poner puntos de sutura a un perro

El último paso de todas las cirugías es siempre cerrar la herida que queda tras la operación. Por ello, saber poner puntos de sutura a un perro es importante.

En este artículo encontrarás una guía paso a paso de cómo poner puntos de sutura a un perro. Además te hemos dejado un vídeo explicativo con que verás cómo se hace en una clínica veterinaria real. Para verlo solo tienes que pulsar la imagen que hay justo aquí debajo.

Recuerda que, si quieres formarte como Auxiliar Veterinario y trabajar en clínicas veterinarias, en nuestro Curso de Hospitalización y UCI veterinaria también encontrarás más recursos como este que te serán muy útiles en tu día a día.

Cómo Poner Puntos de Sutura a un Perro: Guía Completa

Saber cómo poner puntos de sutura a un perro es una habilidad valiosa que puede marcar la diferencia en su recuperación de un perro tras una cirugía o bien para cerrar una herida. En esta guía completa, te proporcionaremos un paso a paso detallado para realizar esta tarea de manera segura y efectiva.

Preparación

Antes de comenzar con la sutura de una herida, es fundamental que te prepares adecuadamente. Aquí tienes los pasos que debes seguir:

  1. Reúne tus suministros: El primer paso es asegurarte de tener todos los suministros necesarios a la mano. Esto incluye agujas estériles, hilo quirúrgico, tijeras de sutura, guantes desechables, solución desinfectante y una jeringa con anestesia local. Estos materiales suelen ser suficientes para poner puntos de sutura a un perro.

  1. Lava tus manos: Antes de tocar la herida, asegúrate de lavar tus manos minuciosamente con agua y jabón. Esto es esencial para evitar cualquier contaminación. Piensa que las heridas de los puntos de sutura son vías de acceso directas al organismo.

Paso a Paso: Cómo Poner Puntos de Sutura a un Perro

Ahora que hemos preparado los materiales y nos hemos desinfectado las manos, estamos listos para poner los puntos de sutura a un perro:

  1. Limpieza de la herida: El primer paso en el proceso de sutura es limpiar la herida. Utiliza la solución desinfectante para limpiar cuidadosamente el área afectada. Asegúrate de eliminar cualquier suciedad, pelo suelto o material extraño de la herida.
  2. Aplicación de anestesia local: En la mayoría de los casos, es necesario aplicar una anestesia local en el área alrededor de la herida para adormecerla y evitar que el perro sienta dolor durante la sutura. Comprueba que estás empleando la anestesia adecuada y la dosis correcta para el paciente.
  3. Preparación del hilo quirúrgico: Corta una longitud adecuada de hilo quirúrgico y enhebra la aguja de sutura. Asegúrate de que el hilo esté limpio y estéril para evitar infecciones
  4. Suturar la herida: Con cuidado y precisión, comienza a cerrar la herida utilizando puntos de sutura. Asegúrate de que los puntos estén lo suficientemente cerca para mantener la herida cerrada de manera segura, pero no demasiado apretados. Un patrón de sutura uniforme es esencial para una curación adecuada.
  5. Nudo seguro: Al finalizar la sutura, realiza un nudo seguro para mantener los puntos en su lugar. Asegúrate de que el nudo esté bien sujeto y no se afloje con el tiempo. En el vídeo que puedes ver pulsando la imagen de arriba puedes ver claramente cómo se hacen los nudos de los puntos de sutura a un perro.
  6. Desinfección final: Una vez que hayas completado la sutura, vuelve a desinfectar suavemente la herida para prevenir infecciones secundarias.

Para que puedas entender mejor el proceso, hemos elaborado una ilustración en la que puedes ver fácilmente cómo ponen los puntos de sutura a un perro

Cuidados Posteriores

Después de haber puesto los puntos de sutura, es crucial brindar los cuidados posteriores adecuados para asegurar una recuperación exitosa de un perro. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Administra medicamentos: Para evitar el dolor y las posibles infecciones.
  • Mantén la herida limpia y seca: Evita que la herida se ensucie o se moje. Cambia el apósito según sea necesario y recomienda al propietario que mantenga el entorno de su mascota limpio.
  • Programa una cita de seguimiento: Es importante programar una cita de seguimiento para evaluar la herida y asegurarse de que todo esté sanando adecuadamente.

Conclusiones

Como conclusión, Es importante recordar que la sutura de heridas es un procedimiento médico que debe llevarse a cabo con precaución y bajo la supervisión de un veterinario en la mayoría de los casos.

El veterinario debe proporcionar la atención adecuada, recetar los medicamentos necesarios y asegurarse de que una mascota reciba el cuidado necesario para una recuperación completa y exitosa.