Se han obtenido los siguientes resultados de un análisis automático de una muestra de sangre de un gato:
- Cantidad de glóbulos rojos: 2.500.000 por microlitro (ul).
- Nivel de hemoglobina: 6,5 gramos por decilitro (g/dl).
- Porcentaje de hematocrito: 19%.
CUESTIONES A CONSIDERAR
¿Puedes obtener más información relevante sobre el cuadro de anemia que afecta a este gato?
RESPUESTA
Sí, es esencial categorizar todas las anemias para determinar si son regenerativas o no regenerativas. Esto nos indica si la médula ósea del paciente es capaz de reemplazar la falta de glóbulos rojos.
PUNTO CLAVE
Para categorizarla, es necesario realizar una tinción de la muestra sanguínea utilizando el colorante azul de metileno (NMB) y observarla al microscopio con máxima ampliación (en inmersión). Es crucial buscar los reticulocitos y realizar un recuento relativo de los mismos, es decir, cuántos reticulocitos se encuentran por cada 100 glóbulos rojos contados.
Los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros que contienen restos de ARN en su interior, los cuales se tiñen con NMB. En el caso de anemias regenerativas, se presentarán en mayor cantidad, ya que la médula ósea del paciente intenta compensar la falta de glóbulos rojos mediante una producción incrementada. En los gatos, hay dos tipos de reticulocitos:
- Agregados: Se encuentran en la sangre de gatos sanos en hasta un 0,4 %.
- Punctata: Son una evolución de los agregados y pueden persistir al menos dos semanas. Indican una respuesta de la médula ósea que ocurrió aproximadamente 3-4 semanas antes.
Una vez obtenido el recuento relativo de reticulocitos agregados, podemos calcular el recuento absoluto de reticulocitos aplicando la siguiente fórmula:
% Reticulocitos × RBC = Recuento absoluto de reticulocitos (por ul) 15 % × 2.500.000 = 0,15 × 2.500.000 = 375.000 reticulocitos/ul
Reticulocitos agregados (A) y punctata (P).
- Más de 200.000/ul (respuesta regenerativa marcada).
En el caso actual, si el recuento de glóbulos rojos fue de 2.500.000/ul y has contado un 15 % de reticulocitos agregados, al aplicar la fórmula obtendrás:
- Menos de 15.000/ul (no hay respuesta regenerativa).
- Hasta 50.000/ul (respuesta regenerativa leve).
- Hasta 100.000/ul (respuesta regenerativa moderada).
En el caso que nos ocupa, la anemia es regenerativa, ya que el valor absoluto de reticulocitos está muy por encima de 200.000/ul, lo que indica una buena función de la médula ósea.
Es importante tener en cuenta que la reticulocitosis no es evidente hasta después de aproximadamente 48-72 horas desde el inicio de la anemia. En situaciones normales, la máxima reticulocitosis ocurre alrededor de los 7 días, aunque los estados de enfermedad pueden retrasar esta respuesta.
