La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a humanos y animales, incluyendo a nuestros fieles compañeros caninos. La diabetes en perros se ha vuelto más común en los últimos años y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de nuestras mascotas.
Vamos a explicar cuáles son los síntomas de la diabetes canina, sus tratamientos, sus causas y sus factores de riesgo. También discutiremos la importancia de la dieta adecuada y el ejercicio para controlar esta enfermedad. ¡Comencemos!
¿Qué es la diabetes en perros?
La diabetes en perros es una enfermedad metabólica crónica que ocurre cuando el cuerpo de un perro no produce suficiente insulina o no puede utilizarla correctamente.
La insulina es una hormona necesaria para regular los niveles de glucosa en la sangre y permitir que las células absorban y utilicen la glucosa como fuente de energía. Sin suficiente insulina, los niveles de glucosa en la sangre se elevan, lo que puede provocar una serie de problemas de salud en los perros.
Síntomas de la diabetes en perros
Los perros con diabetes pueden presentar una variedad de síntomas que pueden incluir:
- Aumento de la sed y la micción
- Pérdida de peso a pesar de tener buen apetito
- Letargo y falta de energía
- Aumento del apetito
- Infecciones recurrentes de la piel, las encías o las vías urinarias
- Cataratas en los ojos
Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado ya que puede estar padeciendo diabetes canina.

Causas y factores de riesgo
La diabetes en perros puede tener diferentes causas, pero en la mayoría de los casos, se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas razas de perros, como el Caniche, el Schnauzer y el Teckel, tienen una mayor predisposición a desarrollar diabetes. Otros factores de riesgo pueden incluir la obesidad, la falta de ejercicio y una dieta poco saludable.
Para prevenir la diabetes canina, es importante mantener un peso saludable a través de una alimentación equilibrada y ejercicio regular. También puedes elegir una raza con menor predisposición genética a la diabetes.
Diagnóstico de la diabetes en perros
El diagnóstico de la diabetes en perros se realiza mediante pruebas de laboratorio que incluyen análisis de sangre y orina. El veterinario evaluará los niveles de glucosa en la sangre y buscará otros indicadores de diabetes, como la presencia de glucosa en la orina. También es posible que se realicen pruebas adicionales, como un perfil de lípidos y un panel de función renal, para evaluar la salud general del perro.
Tratamiento de la diabetes en perros
La diabetes canina no se puede curar, pero se puede controlar adecuadamente con el tratamiento adecuado. El perro requerirá insulina y cuidados continuos para mantener los niveles de glucosa en la sangre bajo control.
El tratamiento de la diabetes en perros se basa en tres pilares principales: administración de insulina, dieta especializada y ejercicio regular.
Insulina y control de la glucosa
La administración de insulina es fundamental para controlar los niveles de glucosa en la sangre de un perro diabético. El veterinario determinará la dosis adecuada de insulina para tu perro y te enseñará cómo administrarla correctamente. Es importante seguir el horario y las instrucciones proporcionadas por el veterinario para garantizar un control adecuado de la diabetes.
Dieta especializada
Una alimentación adecuada es esencial para el manejo de la diabetes en perros. Tu veterinario puede recomendarte una dieta especializada baja en carbohidratos y rica en proteínas para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Algunos perros pueden requerir alimentación casera o alimentos comerciales específicos para perros diabéticos.
Ejercicio y control de peso
El ejercicio regular es beneficioso para los perros con diabetes, ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre y promueve la pérdida de peso en caso de obesidad. Consulta con tu veterinario para determinar el nivel adecuado de ejercicio para tu perro y asegúrate de proporcionarle suficiente actividad física.
Como puedes comprobar, a pesar de que un perro diabético no puede revertir su situación, puede adaptar sus hábitos para mejorar su bienestar y prolongar su estilo de vida.

Aprende más sobre la diabetes canina
La diabetes canina es una enfermedad seria que requiere atención y cuidado continuos. Con un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado y un estilo de vida saludable, los perros con diabetes pueden llevar una vida feliz y activa.
Si quieres seguir aprendiendo sobre veterinaria, puedes consultar nuestro catálogo de cursos online con los que podrás comenzar tu carrera profesional como especialista en medicina animal.