Cómo se coloca el chip identificador a un perro. Todos los perros necesitan tener un chip identificador. En este vídeo te mostramos un caso real de como se injerta.
Cómo se coloca el chip identificador a un perro
La colocación de un chip identificador a un perro es un procedimiento rápido y sencillo que puede ser realizado por un veterinario o un técnico en una clínica veterinaria.
El proceso generalmente sigue los siguientes pasos:
- Preparación: El perro debe ser llevado a la clínica veterinaria y se debe confirmar su identidad con los documentos del dueño.
- Anestesia (opcional): En algunos casos, se puede optar por anestesiar al perro para minimizar su incomodidad y reducir el riesgo de movimientos bruscos durante la inserción del chip. Sin embargo, esto dependerá de la clínica y de la preferencia del dueño.
- Identificación del lugar de colocación: El veterinario o técnico localiza el área donde se colocará el chip, que generalmente es en la parte superior del cuello, entre los omóplatos.
- Inserción del chip: Una vez identificado el lugar de colocación, se utiliza una jeringa especial para insertar el chip debajo de la piel del perro. El proceso es rápido y no debería causar dolor significativo.
- Verificación: Luego de la inserción, el veterinario o técnico verifica que el chip esté funcionando correctamente mediante un escáner de microchip.
- Registro: Por último, el dueño debe registrar el chip en una base de datos de identificación de mascotas. Este registro permitirá que el perro pueda ser identificado en caso de pérdida o robo.
Es importante destacar que la colocación del chip es un procedimiento seguro y altamente recomendado para asegurar la identificación del perro en caso de emergencia. Además, la mayoría de los países exigen que los perros tengan un chip identificador para poder ser registrados y evitar la pérdida de mascotas.