¿Cómo realizar un corte de pelo para perros? Proceso paso a paso

La peluquería canina es un servicio cada vez más demandado entre los propietarios de mascotas. Cómo realizar un corte de pelo para perros, es una pregunta muy habitual. Porque además de mejorar la estética del animal, les ayuda a estar cómodos en el día a día y también elimina agentes externos que pueden quedar enredados.

Si te interesa el mundo de la peluquería canina, te recomendamos que mires nuestro Curso online de peluquería canina.

Al igual que con los humanos, es importante seguir una serie de pautas a la hora de cortar el pelo canino para conseguir un buen resultado que haga que tanto el perro como su dueño estén contentos con el servicio que reciben.

Recuerda que el pelo de los perros es esencial para su adaptación al clima ya que los protege del frío y los rayos solares.

Cómo realizar un corte de pelo para perros

Antes del corte debemos identificar el tipo de pelo y los utensilios necesarios.

No podemos empezar un corte de pelo canino sin tener en cuenta el tipo de pelaje sobre el que vamos a trabajar. Bajo este criterio podemos identificar:

  • Pelo duro: como su propio nombre indica esta categoría se caracteriza por su dureza al tacto. Su longitud es variable pero suele rondar los 10 centímetros y está presente en razas como los Schnauzer.
  • Pelo largo: en este caso nos encontramos longitudes más largas, que precisan de más cuidados como el uso de suavizante y un corte con tijeras para repasar ciertas zonas.
  • Pelo rizado: este es de los más sencillos de identificar. Este tipo de pelo de perro demanda el uso combinado de diferentes herramientas y champús.

Es posible que encontremos razas en las que no se precise ningún tipo de corte, debido a que de forma natural estos perros ya tienen de por sí el pelaje muy corto. Es el caso de los bóxer, por ejemplo.

Cómo realizar un corte de pelo para perros

Preparamos el espacio  y al perro para el corte

Lo primero que debemos acondicionar es un espacio adecuado para poder llevar a cabo el corte de pelo a un perro, debe ser un lugar en el que poder trabajar con comodidad tanto para nosotros como para el animal.

En cuanto a los utensilios que vamos a necesitar, suelen ser los siguientes:

  • Champús y acondicionadores adecuados al tipo de pelaje de perro que vamos a cortar.
  • Maquinilla eléctrica y tijeras de diferentes dimensiones.
  • Cepillos y peines de diferentes tamaños para la variedad de zonas en las que debemos usarlos.
  • Secador.

Ahora debemos centrarnos en lo más importante, tranquilizar al perro para que colabore a la hora de realizar el corte. Debes tomarte tu tiempo y analizar cuál es la personalidad del perro, ya que hay perros que tienden a colaborar más que otros.

En el caso de los perros con mayor nerviosismo deberemos actuar con más paciencia. Permite que vea los utensilios que van a intervenir en el corte, que los huela y si es necesario recompensar su buen comportamiento con alguna golosina. 

También es recomendable empezar poco a poco para ver su reacción ante el corte y analizar la manera en la que responde a estos estímulos tan poco habituales para él.

Comenzamos a cortar el pelo del perro

Ahora que tenemos todos los utensilios para realizar un corte de pelo canino y hemos conseguido que la mascota esté relajada y lista para empezar, deberemos seguir los siguientes pasos:

1- Cepillado del pelo del perro.

Gracias a esto podemos retirar los enredos y los posibles agentes externos que hayan quedado retenidos entre el exceso de pelo de un perro. Otra ventaja de este paso es que nos hace realmente conscientes de la cantidad de pelo que debemos retirar.

En caso de que el pelaje esté demasiado enredado y no sea posible retirarlos sin lastimar al perro, deberemos proceder a cortarlo cuando pasemos a utilizar las tijeras.

2- Comenzamos con el corte de pelo.

Es recomendable cortar el pelo del perro en seco en una primera pasada, en especial sí es necesario utilizar la maquinilla eléctrica. El hecho de que debamos emplearla o no depende del tipo de pelo en el que trabajamos y recuerda que siempre debe ir en el sentido del pelaje.

Si se da el caso de que el corte solo requiere tijera, usar los dedos a modo de pinza para poder medir la cantidad de pelo que estamos retirando para intentar que sea lo más uniforme posible.

Con respecto a las zonas, debemos comenzar priorizando el lomo y las patas traseras. Seguidamente repasaremos otras zonas cómo el cuello o el pecho. 

3- El corte de pelo canino en el rostro

A la hora de cortar el pelo de la cara del perro es importante tener varias consideraciones. La primera es que nunca debemos hacer movimientos rápidos o bruscos ya que esto puede asustarle y que se mueva, haciendo que el corte sea irregular o en el peor de los casos haciéndose daño.

Recuerda que para esta zona nunca debes usar maquinilla, siempre con tijeras y a ser posible las de menor tamaño para ganar precisión. 

4- Repasamos las almohadillas.

Este suele ser de los pelos que más suciedad acumula, dado que está directamente en contacto con el suelo y con todo lo que haya en él. Llegados a este punto también debemos valorar si cortar o no las uñas al perro.

5- Una vez finalizado el corte de pelo canino, es la hora del baño.

Cuando hemos terminado y estamos satisfechos con el resultado del corte de pelo para el perro, debemos proceder a darle un baño para retirar los pelos restantes y también limpiar la suciedad que lleve en su cuerpo.

Este es el momento en el que vamos a aplicar el champú o suavizante que demande el pelo del perro en cuestión. Esto  hará que nos dé un resultado mucho más estético e higiénico.

Cómo realizar un corte de pelo para perros, paso a paso

6. Secamos al perro con el secador

Este es el paso con el que le ponemos fin al corte de pelo para un perro, pero no por ello es el menos importante. De hecho, debemos tener en cuenta varias consideraciones, la primera de ellas tiene que ver con la temperatura.

En primer lugar debemos poner la mano para regular adecuadamente el calor que desprende. Del mismo modo, debemos encender el secador con poca potencia ya que el ruido que emite al encenderse puede alarmar al perro.

El secador siempre debe usarse en la dirección del pelo y en la zona de la cara siempre con mucho cuidado y con la intensidad al mínimo.

Si te interesa el mundo de la peluquería canina, te recomendamos que mires nuestro Curso online de peluquería canina.