fbpx

Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

¿Quieres trabajar en centros de fisioterapia y rehabilitación veterinaria? ¿Te apasiona el mundo animal? ¡Haz de tu pasión, tu profesión!

Más de 1.000 alumnos felices confían en nosotros.

El Curso de fisioterapia y rehabilitación veterinaria está diseñado para aquellas personas que quieren trabajar en clínicas veterinarias y centros de fisioterapia veterinaria. Durante el curso, el alumno adquiere los conocimientos necesarios para valorar problemas ortopédicos y neurológicos y poder establecer un protocolo terapéutico óptimo en cada fase de la lesión.

Gracias al Curso de fisioterapia y rehabilitación veterinaria te formarás en una profesión cada vez más demandada. Una disciplina que ha tenido un gran auge en los últimos años, debido a los nuevos retos que se presentan en la salud de los animales.

Durante el curso, el alumno/a aprenderá todo lo necesario para tratar y atender recuperaciones post-quirúrgicas. Y hacer volver a las funciones normales de la parte corporal afectada, mediante terapias de estimulación, adaptación y regulación. Ventajas de las terapias aplicadas en animales:Incrementar la velocidad de recuperación, reducir la inflamación, mejorar los síntomas clínicos para volver a la función normal y mucho más. Siempre con la supervisión del Veterinario.

Todos nuestros alumnos forman parte de nuestra propia bolsa de empleo. Actualmente trabajamos con las principales empresas y clínicas veterinarias de España.

Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

Programa del Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

  • ¿Qué pacientes puedo tratar?
  • Objetivos y método de trabajo
  • Técnicas y modalidades terapéuticas.
  • Video Entrevista con una Fisioterapeuta Canina
  • Fisiología de la inflamación
  • Fases de la inflamación
  • Reparación de tejidos
  • Evaluación funcional del paciente
  • Historia clínica
  • Examen general básico
  • Examen ortopédico y neurológico
  • Estudio dinámico/evaluación de la marcha
  • Determinación del grado de dolor
  • Evaluación del grado de discapacidad
  • Palpación general
  • Clase: rehabilitación del síndrome del cachorro nadador
  • Clase: PAF (Punción con aguja fina)
  • Evaluación del arco articular
  • Palpación muscular específica
  • Diseño de un plan de rehabilitación
  • Fisiología del ejercicio
  • Flexibilidad y movilidad
  • Fuerza muscular
  • Resistencia muscular
  • ¿Qué tipo de entrenamiento se debe utilizar?
  • Cinesiterapia y estiramientos
  • Cinesiterapia (quinesiterapia)
  • Cinesiterapia pasiva
  • Cinesiterapie aotiva asistida
  • Cinesiterapía activa, activa resistida y activa libre
  • ¿Cómo establecer un plan de ejercicios?
  • Estiramientos
  • Aplicación de frío y calor superficial en rehabilitación
  • Aplicación de frío superficial.
  • Termoterapia
  • Lampara de infrarrojos
  • Hidromasaje
  • Masaje terapéutico
  • La respuesta de los tejidos
  • Clase: Caso real Síndrome de woobler.
  • Caso real: Lesión medular en perro
  • Clase: Ejercicios de rehabilitación tras una cirugía
  • Tipos de masaje: Stroking, Effleurage, Amasamiento o petrissase, Percusión o hackinglclapping , Masaje de fricción transversa o de Cyriax, Presión circular sobre trigger points.
  • Estimulación eléctrica: Caso práctico de Fisioterapeuta en video.
  • Tipos de corriente eléctrica
  • Respuestas fisiológicas
  • Efectos térmicos, químicos y físicos.
  • Corrientes pulsátiles. Parámetros de onda
  • Ultrasonidos
  • Aparato de ultrasonidos
  • Conducción de las ondas sonoras
  • Aplicación clínica
  • Preparación del paciente
  • Hidroterapia
  • Presión hidrostática
  • Rehabilitación ortopédica
  • Rehabilitación neurológica
  • Rehabilitación de fracturas
  • Fracturas díafisarías
  • Fracturas articulares
  • Rehabilitación de la rotura de ligamento cruzado anterior (RLCA)
  • Rehabilitación de la displasia de cadera
  • Rehabilitación neurológica
  • Patologfas neurológicas mas frecuentes
  • Flsioterapía
  • Terapias físicas utilizadas en el paciente con OA
  • Modelo de plan de rehabilitación para OA.

Durante el curso disfrutarás de videos como este:

DURACIÓN Y METODOLOGÍA del Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

El curso tiene una duración acreditada de 200 horas.

Puedes hacerlo a tu ritmo, no tiene horarios, ni tiempo límite para realizarlo.

El curso no caduca, ni debes renovarlo. Una vez finalizado es para toda la vida.

El método utilizado consiste en leer y estudiar cada una de las unidades didácticas de la plataforma y visualizar los videos. Una vez finalizadas todas las lecciones, responderás a una prueba tipo test de evaluación. Si fallas, puedes repetirla el número de veces que necesites.

METODOLOGÍA

El desarrollo del programa formativo del Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria, se realiza de manera online, el alumno dispondrá de los contenidos en nuestra aula virtual y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está siempre operativa y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email o teléfono.

Dentro de la plataforma encontrarás:

 Chats para contactar con los tutores.

Temario.

Vídeos.

Guías y protocolos adicionales.

Evaluaciones.

Seguimiento del proceso formativo.

PRECIO Y BOLSA DE EMPLEO

El curso completo tiene un precio de solo 199€. (Puedes hacer el pago en 3 cuotas sin intereses)

¡Aprende ahora y paga después!

Paga tus cursos en 3 cuotas sin intereses y empieza a aprender ahora mismo.

¡Seguro de prácticas incluido en el precio!

Todos nuestros alumnos, una vez finalizado el curso, entran automáticamente en nuestra bolsa privada de empleo. En ESCUELANIMAL trabajamos con las principales empresas, clínicas veterinarias y granjas de España, ayudando a que nuestros alumnos se incorporen a sus procesos de selección.

Nuestra escuela está asociada a la prestigiosa Asociación nacional de asistentes veterinarios Anavet.

Prácticas: Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

¡Seguro de prácticas incluido con el curso!

La mejor manera de introducirse en el mundo laboral es por medio de unas prácticas laborales, donde empezar a desarrollar la carrera profesional dentro del mundo animal.

En ESCUELANIMAL ayudamos a todos nuestros alumnos que lo deseen a conseguir sus prácticas despues de terminar sus cursos.

Las prácticas son opcionales y se realizan al finalizar el curso, si quieres hacerlas.

La duración depende de las horas que quieras hacer tú y las que necesite el centro en el que las realizas. Normalmente suelen ir entre 150 y 300 horas. No tienen ningún coste extra, están incluidas en el precio del curso.

En ESCUELANIMAL ayudamos a todos nuestros alumnos que lo deseen a conseguir sus prácticas entre nuestra red de empresas colaboradoras. ¡Somos más de 300 centros en toda España! Contamos con acuerdos en centros veterinarios de todas las provincias de España, además de zoológicos, tiendas, peluquerías y hospitales de animales. Además contamos con un convenio preparado y listo para que nuestros alumnos que deseen realizar en un lugar específico de su interés, puedan buscar sus propias prácticas por su cuenta y con todo nuestro apoyo.

DIPLOMA Curso de Fisioterapia Veterinaria

Al finalizar el curso te enviamos el diploma que acredita su realización, el número de horas cursadas y los conocimientos adquiridos.

¡Podrás incluirlo en tu curriculum!

Todos nuestros cursos cuentan con certificación y validez curricular y laboral a nivel nacional en empresas privadas y públicas.

A día de hoy, no existe todavía ninguna formación homologada al oficio de Fisioterapeuta Veterinario en España. No obstante, nuestro curso se adapta a la normativa oficial del Instituto Nacional de Cualificaciones publicada en el BOE (Real Decreto 705/2017, de 7 de julio), en cuanto a contenido de la formación y número de horas lectivas.

Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.

5 motivos por los que debes apuntarte al curso de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

 

  1. Creciente demanda: El sector de la fisioterapia y la rehabilitación veterinaria está en constante crecimiento, ya que los dueños de mascotas cada vez son más conscientes de la importancia de la fisioterapia para el bienestar de sus animales. Esto significa que hay una gran demanda de personal capacitado para trabajar en clínicas y hospitales veterinarios.

  2. Conocimientos técnicos: Un curso de fisioterapia y rehabilitación veterinaria proporciona a los estudiantes conocimientos técnicos y prácticos sobre anatomía animal, técnicas de rehabilitación y fisioterapia, y otros aspectos fundamentales en el cuidado de animales.

  3. Interacción con animales: Si te encantan los animales, trabajar en fisioterapia y rehabilitación veterinaria te permitirá interactuar con ellos todos los días, ayudándoles a recuperarse de lesiones y enfermedades, y garantizando que reciban los cuidados que necesitan.

  4. Conexión con dueños de mascotas: En este trabajo también tendrás la oportunidad de interactuar con los dueños de las mascotas, lo que te permitirá aprender y mejorar tus habilidades interpersonales y proporcionar un servicio personalizado y enfocado en el bienestar animal.

  5. Sentido de realización: Trabajar en fisioterapia y rehabilitación veterinaria puede ser muy gratificante, ya que estás ayudando a mejorar la calidad de vida de los animales. Si te importa el bienestar animal y te apasiona la rehabilitación, este trabajo puede ser muy satisfactorio. Además, al ver el progreso de los animales que atiendes, puedes tener un sentido de realización en tu trabajo.

¿Qué opinan nuestros alumn@s?

Si te ha gustado este curso, no te pierdas Los que hemos preparado para tí